Encantada...
Soy África Rebollero Granados, mujer activista y militante feminista, defensora de los derechos humanos y animales, y vegetariana por convicción. Me apasiona el crecimiento personal y social, siempre en constante aprendizaje. Además, encuentro en el deporte y la natura un espacio de conexión conmigo misma.
Me considero una mujer resiliente, con un gran poder de vulner(h)abilidad. Sí, lo has leído bien, con "h". Creo que mostrar nuestras emociones y puntos débiles no nos hace frágiles, sino más auténticas y "h"abilidosas. Para mí, la transparencia, la naturalidad y la cercanía son esenciales en mi labor profesional.
Desde 2016, cuando finalicé mi grado en Trabajo Social en la Universidad de Barcelona, mi vocación ha sido clara: acompañar a las personas en sus procesos de vida y luchar por una sociedad más justa. A lo largo de los años, mi experiencia se ha orientado hacia el feminismo, la igualdad y el bienestar personal y social, áreas en las que me he especializado.


Con el tiempo, descubrí que mi verdadera pasión se dividía en dos grandes caminos: el acompañamiento terapéutico y la formación profesional.
✔️ Por un lado, decidí especializarme en Trabajo Social Clínico a través del Instituto Español de Trabajo Social Clínico (IETSC), porque comprendí que ejercer como terapeuta me permitía escuchar historias, sostener procesos y ayudar a transformar vidas desde una mirada profunda y profesional. Actualmente, realizo este acompañamiento a través de sesiones individuales y grupales, o bien mediante la metodología de taller, adaptándome a las necesidades de cada persona o colectivo. Todo este conocimiento ha sido enriquecido por mi titulación como Coach Feminista, que me ha proporcionado herramientas clave para un acompañamiento más integral y con perspectiva de género.
✔️ Por otro lado, mi inquietud por compartir conocimientos y generar impacto me llevó a trabajar como formadora para empresas y profesionales, enfocándome en materia de igualdad y transformación social. Mi titulación como Promotora de Igualdad me ha aportado bases claras y firmes para diseñar y ofrecer formaciones que impulsen cambios reales hacia espacios más equitativos, inclusivos y conscientes.
A lo largo de mi trayectoria, he trabajado en intervención social y educativa a nivel individual, comunitario y grupal. He acompañado procesos de violencia machista y de género, infancia y adolescencia en riesgo, salud mental, migraciones, desahucios, duelos y pérdidas. Cada experiencia ha sido un aprendizaje, porque en este campo, el crecimiento nunca se detiene.
Hoy, sigo recorriendo este camino con la certeza de que cada historia es una oportunidad para transformar, sanar y construir.

Aprender para crecer
🔹 Máster en Trabajo Social Clínico (En curso) – Instituto Español de Trabajo Social Clínico.
🔹 Grado en Trabajo Social – Universidad de Barcelona (UB).
✔️ Promotora de Igualdad de Género – Escuela Feminarian.
✔️ Coaching Feminista – Escuela Feminarian.
✔️ Formación en violencia machista, prevención del acoso y atención a víctimas en diversas instituciones.
✔️ Enfoque en conducta violenta, intervención con agresores y abuso infantil.
Formación académica
Formación contínua
Experiencia profesional
A lo largo de mi trayectoria profesional, he complementado mi formación con cursos especializados en violencias de género, atención sociofamiliar, intervención en colectivos LGTBI y prevención de agresiones sexuales, adquiriendo herramientas clave para un acompañamiento terapéutico y social efectivo.
A lo largo de mi trayectoria profesional, he tenido la oportunidad de desarrollarme tanto en el ámbito público como privado, lo que me ha permitido enriquecerme con diferentes perspectivas y realidades.
Esta diversidad de experiencias ha sido fundamental en mi formación como profesional, permitiéndome abordar diversas áreas como la intervención psicosocial, la violencia machista, la igualdad de género, la discapacidad y la salud mental, y afianzarme en el ejercicio libre del Trabajo Social Clínico.
¿Alguna pregunta?
Si tienes preguntas sobre mis servicios, deseas más información sobre formación y talleres o te interesa colaborar, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Testimonios
Estas son algunas de las personas que han apostado por crecer y transformarse.
Trabajar con África es sinónimo de excelencia, profesionalidad y una mirada social en todo lo que hace. Facilita el trabajo, tiene ideas innovadoras y hace intervenciones con calidez y calidad.
Victor Nieto, Trabajador Social


Salgo de las sesiones con otra mirada sobre las cosas que me suceden... la verdad es que poder tener un espacio donde reflexionar y encontrar tus propias respuestas no es algo fácil, pero ella lo consigue. La recomiendo!!


N.G.M.
★★★★★
★★★★★
Sesiones provechosas, creativas y excelentes. África es una gran profesional con muchos recursos para ayudar en todo tipo de situación o escenario de vida. Estoy muy agradecida a ella.
Priscilla
Una TSC con una amplia trayectoria acompañando a mujeres desde una visión feminista interseccional. Posee un compromiso admirable con el bienestar de las mujeres en las diferentes facetas de sus vidas y desde una concepción diversa e inclusiva. Tiene una gran habilidad para la escucha activa y el acompañamiento a las personas en sus procesos, respetando siempre su autonomía y decisiones. Además, en cuanto a su capacidad para trabajar en equipos con diferentes disciplinar consigue generar espacios seguros, así como favorecer un clima de aprovechamiento para las sinergias de trabajo en red, lo que nos permite ver una profesional de gran valor, tanto a nivel particular como para el trabajo en equipo. Sin duda, su enfoque cercano, horizontal y comprometido, es un gran aporte a cualquier entorno profesional que apueste por la igualdad y la Justicia Social.


Adrián López Gil, Trabajador Social Clínico y Sexólogo.
★★★★★
★★★★★
africarebollerog@gmail.com
+34 634 437 724

